Roscas fritas
- Lento
- 27 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 jun 2020

Las roscas o rosquillas es un dulce típico de muchas regiones de España, no sólo de Extremadura, y en cada lugar las hacen de forma distinta. A pesar de estar fritas, estas roscas son particularmente suaves y muy ligeras. Aromatizadas con limón y un poquito de anís constituyen un verdadero manjar.
5 huevos
150 gr. de azúcar
125 ml de aceite de oliva
1 ralladura de limón
1 peladura de naranja
2 cucharadas de anís
500-550 gr. de harina de repostería
8 gr. de levadura seca
Azúcar glass para decorar
1. En un cacito calentamos los 125 ml. de aceite de oliva junto con la peladura de naranja. Una vez frito y sin dejar que la peladura se queme, dejamos enfriar.
2. A continuación, batimos los huevos enérgicamente hasta que queden bien espumosos. Añadimos el azúcar, el aceite, la ralladura de limón y el anís, y continuamos batiendo hasta que la mezcla quede bien cremosa.
3. Incorporamos la harina y la levadura. La harina podemos añadirla poco a poco de forma que quede una masa lisa que no se nos pegue a penas a las manos (de ahí que la cantidad de harina sea aproximada, ya que según cada tipo puede aceptar más o menos).
4. Tapamos con film transparente (para evitar que se cree una costra) y dejamos reposar unos 15 minutos.
5. Preparamos una gran sartén para freír, con abundante aceite. Es muy importante que el aceite no esté demasiado caliente, de otra manera se nos quemarán por fuera las rosquillas quedando crudas por dentro. El truco para saber cuando está listo es echar un trocito de masa, cuando salga a flote y comiencen a formarse unas burbujitas alrededor el aceite estará en su punto.
6. Cortamos trocitos de masa con los que formamos las rosquillas (lo más fácil es hacer palitos que unimos por los extremos) y las vamos friendo.
7. Escurrimos el excedente de aceite en papel de cocina, dejamos enfriar y espolvoreamos con azúcar glass.
Consejo: para que la rosquilla salga más tierna tenemos que evitar girarlas mucho cuando se estén friendo, lo ideal es vuelta y vuelta.
Comments